La olivera de la Tia Alonsa II

Estimados amigos, ciertamente ese olivo llamaba la atención en la Comunidad Valenciana, aunque en Castellón también hay otros con dimensiones extraordinarias. Cuando realmente empezó a llamarle la atención a la mayoría de la población, fue cuando quedó exento, en medio de un bancal. Mi padre, y otra gente mayor, cuentan que toda la huerta de Crevillente era un bosque de olivos. En el … Leer más

II Ruta Árboles Centenarios De Elche Y Pedanías

Ruta que organiza ADR Camp d’Elx para el próximo Domingo 19 de mayo de 2013. Con salida a las 8:30h desde elCentro de recepción de visitantes (Museo del Huevo) en el Parque Municipal. Será una ruta en bicicleta por otra parte de las pedanías ilicitanas con un recorrido de unos25 km, caminos y senderos de nuestro mundo rural que nos … Leer más

La Olivera de la tia Alonsa

  Olivo monumental autóctono y más que centenario que hubo en un extremo del término municipal de Elche, en la pedanía de Matola, y que desapareció hace varios años (supongo que para obtener un buen dinero a cambio) . Había otros ejemplares similares, colindantes, ya en territorio de Crevillente. …tardaban un día en recoger toda la producción, … Leer más

Venta del Molino Real en 1957

Una curiosidad que muy poca gente conoce, es esta referente a la escritura de compra por 25.000 pesetas, en el año 1957, del alcalde José Ferrández Cruz, a mi bisabuelo José Coves Amorós, del famoso Molino Real del Parque Municipal (Molí dels Xorrets, que es un molino harinero de la Acequia Mayor del Pantano, protegido como bien arquitectónico de interés histórico-cultural por los responsables de Patrimonio). El Ayuntamiento se lo compró a mi bisabuelo junto con el pequeño huerto de palmeras donde está el Molino, también conocido como Huerto del Real, para unirlo todo al Parque Municipal, y que se pudiera disfrutar por los ilicitanos y los turistas.

Productos que se usaban antiguamente en el campo

Hace unos meses paseando por la finca de mi abuelo en Asprillas encontré una curiosa colección de sacos de productos que usaban los labradores de Elche como mi bisabuelo hace muchos años. Algunos eran incluso de proveedores extranjeros. Raul Agulló               

GALA CAMP D’ELX PAISATGE I PAISANATGE 2012

El pasado Domingo se celebró la gala de entrega de los premios del «V concurs fotogràfic: Camp d’Elx Paisatge i Paisanatge. La gala fue conducida por Vicente Bordonado quien hizo una introducción magistral en la temática del concurso: «Anem a la faena».   Los premios fueron para: 3er Premio: 2º Premio: 1er Premio:   MAGRANA … Leer más